Este artículo es un primer acercamiento a la elaboración de tus propios jabones, es la base para seguir experimentando y jugando con nuevos ingredientes y sabores. Lo admito, y te lo advierto, puede ser adictivo, ¡hacer jabón es muy divertido!
Creo que es una gran alternativa cuando necesitas dar muchos regalos, incluso para una boda. No es el más barato del mundo, pero el resultado es precioso y merece la pena al 100%.
Con todo este material y productos, ¿cómo vamos a hacer jabones sorpresa paso a paso?
Primero, tomamos la cantidad que creemos necesaria para hacer un número determinado de pastillas de jabón de diferentes tamaños. Para esto, la glicerina se corta en trozos pequeños y se derrite en un recipiente de vidrio al baño maría.
Para ello, cogemos una cazuela y la llenamos de agua hasta la mitad. Luego ponemos el vaso. Para derretir la glicerina en un baño de agua, debe esperar unos 15 minutos.
Reutilización de jabón de aceite sobrante
Para reutilizar jabón de aceite sobrante, primero rallamos el jabón con un rallador, robot de cocina o robot de cocina, el caso es que quede lo más fino posible. Después de fregar, añadimos agua destilada. La proporción: 340 g de agua destilada por 500 g de jabón.
Necesitas,
Taller de jabón en casa
A continuación describimos paso a paso cómo hacer jabón en barra en casa a partir de jabón usado:
- )
- Poner todos los trozos de jabón en un bote de cristal
Si hay trozos grandes que se pueden romper, mejor hacerlo. Hay quien aconseja destruirlos, pero nosotros no lo hicimos y la verdad es que conseguimos un buen resultado. Usamos un frasco de vidrio que contenía mayonesa que quería reciclar en el contenedor verde. Si tienes mucho jabón para reciclar, piensa que es mejor usar una botella más ancha y menos alta porque es mejor para el paso 3.
- Agrega algún tipo de crema
Trozos pequeños de jabón suele estar seco. Por eso es útil agregar un poco de crema batida que te guste a la botella.
Damos leche Nivea de la botella azul (no de la lata, es mejor tener una textura de leche corporal porque se mezcla mejor). Por supuesto, puedes elegir lo que prefieras, teniendo en cuenta que su aroma es lo que prevalecerá en el resultado final.
- Pon la cacerola al baño maría
Coge una cacerola, llénala de agua y ponla a fuego medio. Colocar la olla con el jabón troceado sin taparla. Aférrate. A medida que la mezcla de jabón y crema se calienta, comienza a adquirir una textura cremosa. Hay que darle la vuelta para que se mezcle bien y distribuya el calor uniformemente. En nuestro caso, la mezcla tardó más de media hora en homogeneizarse.
- Vierte el jabón crudo en un molde
Mientras se disuelve el jabón, prepara algo para usar como molde. Usamos un pequeño tupper cilíndrico muy flexible. Puedes elegir la forma que quieras, pero es importante que el molde sea flexible para que puedas desmoldarlo fácilmente. Atención: Al sacar la cacerola del baño maría puede calentarse mucho, así que no dejes que los niños hagan esto y protégete con un paño de cocina o agarradera.
-
Dejar enfriar y desmoldar Después de unas horas, la masa se endureció y se convirtió en… una pastilla de jabón de colores, con nuestro aroma favorito y el nuestro! Los niños pensaron que era magia… Si el sello es un poco grueso como el nuestro, simplemente córtalo con un cuchillo y listo.
¿Cómo se hace el jabón Zote?
Todos los jabones de la marca están elaborados con la fórmula original lanzada en los años 70. Antes, las pastillas se elaboraban de forma manual. Actualmente, la fábrica cuenta con maquinaria de última generación que mezcla y comprime cada pastilla de jabón.
Además de sus ingredientes naturales, Zote contiene blanqueadores ópticos que mejoran el lavado de manos y prolongan la durabilidad de la tela.