Hacer jabón casero es fácil y solo necesitas tres ingredientes: aceite de cocina usado, sosa cáustica y agua. En concreto, utilizamos la misma cantidad de agua y 200 g de refrigerante por litro de aceite usado. De esta forma obtenemos un jabón perfecto para lavar ropa o vajilla. Si queremos lavarlo, también podemos conseguir un gel, champú o jabón con un poco menos de soda, unos 150g por litro de agua y aceite de cocina usado. También podemos añadir colores o sabores naturales como lavanda, limón o aloe vera al gusto.
Antes de comenzar, es importante considerar que el carbonato de sodio es un material corrosivo y, en contacto con el agua, produce vapores tóxicos y calor al ser una reacción exotérmica. Por eso, recomendamos usar gafas, tomar un palo largo de madera y abrir bien las ventanas de la casa. Además, utiliza un bol que no sea de aluminio para hacer la mezcla, ya que la soda atacará este material.
¿Cuánto jabón hace un litro de aceite?
No sé cuánto jabón sale de un litro de aceite, pero creo que depende de la marca y tipo de aceite usado.
El jabón se puede hacer con aceite de cocina usado, pero el proceso es un poco más complicado. Necesitarás una base de jabón, aceite, agua, lejía y una cuchara. El jabón se derrite en una sartén con agua, aceite y sosa cáustica a fuego lento. Luego se mezcla con una cuchara y se deja durante 24 horas. Pasado este tiempo, se vierte el jabón en un molde y se deja enfriar.
Paso 3
Vierta con cuidado la soda cáustica en el agua, nunca al revés. Revuelva con una cuchara de madera hasta que se disuelva por completo. La mezcla debe ser transparente. Hace calor, pero eso es normal. Así que asegúrate de revolver lentamente para evitar posibles quemaduras.
Deja enfriar la mezcla anterior. Luego es el momento de agregar el aceite vegetal que reservamos. Sigue revolviendo hasta obtener una mezcla homogénea.
Recomendaciones y precauciones:
- En primer lugar, la sosa cáustica es un producto muy corrosivo, por lo que hay que tener mucho cuidado y cuidado con ella.
- Otra recomendación es trabajar en un área bien ventilada y mantener alejados a niños y mascotas. Extremadamente peligroso.
- Sería adecuado para trabajar con ropa vieja y para salvar todas las pieles, las mangas largas son mucho mejores. Además, use gafas y una máscara protectora.
- Otra recomendación es utilizar recipientes de acero inoxidable o de plástico resistente y desechar los de aluminio.
- Como vimos antes, usamos un palo de madera para remover.
- Último consejo, los ingredientes que utilicemos deben estar a la misma temperatura.
Cómo hacer jabón con aceite usado: Opción 2
¿Cansado de comprar jabón en el supermercado? ¿Quieres hacer algo útil con el aceite de cocina usado? Aprende a hacer jabón casero con 5 litros de aceite.
Uno de los productos más habituales en este sentido es el jabón natural, que se elabora fácilmente en casa con sosa cáustica, aceite de cocina usado y agua. Si quieres saber cómo hacer jabón casero a partir de aceite usado, sigue leyendo EcologíaVerde y te lo contamos. Por poner un ejemplo, el aceite de oliva virgen extra tarda más en llegar al punto de raya para hacer jabón, los demás tienen un mecanismo mucho más rápido. Las ventajas son 2, la reutilización del aceite y el poder utilizarlo como un jabón de alta definición para tu ropa o manchas muy difíciles.