Para hacer jabón casero solo necesitas 3 ingredientes:
- 2 litros de aceite usado
- 2 litros de agua
- 246 gramos de sosa cáustica pura la soda. La sosa cáustica a utilizar se obtiene de multiplicar 1836g x 0,134, donde 1836g es el gramo equivalente a 2000ml y 0,134 es el índice de saponificación del aceite.
Procedimiento:
1. Pesar 1 litro de aceite y calentarlo a fuego lento, debe alcanzar unos 40ºC. 2. En un recipiente seco, pesar 135g de sosa cáustica (importante que sea la cantidad exacta). 3. Diluya la soda con agua. NUNCA al revés, ya que la reacción química puede ser peligrosa. El licor se deriva de esta mezcla y la temperatura sube a 80°C.
4. Limpia unas hojas de aloe vera y pesa 150g (si te pasas un poco no pasa nada). Mezclar con una batidora eléctrica hasta que quede viscoso (sin grumos).
Qué hacer con el aceite usado cuando no hay tiempo de darle una segunda vida
Es muy sencillo: reciclar. Una vez que el aceite usado se haya enfriado y filtrado, colóquelo en una botella y deséchelo en la aceitera más cercana. Existen puntos limpios fijos y móviles y contenedores especiales para la eliminación de estos residuos. Aquí te dejamos un enlace donde puedes ver dónde desechar tu aceite usado en Madrid.
Hacer jabón casero es fácil y solo necesitas tres ingredientes: aceite de cocina usado, sosa cáustica y agua. En concreto, utilizamos la misma cantidad de agua y 200 g de refrigerante por litro de aceite usado. De esta forma obtenemos un jabón perfecto para lavar ropa o vajilla. Si queremos lavarlo, también podemos conseguir un gel, champú o jabón con un poco menos de soda, unos 150g por litro de agua y aceite de cocina usado. También podemos añadir colores o sabores naturales como lavanda, limón o aloe vera al gusto.
¿Qué más vamos a usar?
Entonces puedes cortar o comprar un poco de romero para aromatizar el jabón, una planta ya conocida por sus propiedades beneficiosas para el cabello y la piel. A continuación prepararemos un litro de infusión de romero muy concentrada que posteriormente añadiremos al agua jabonosa que vamos a hacer. Además de estos dos ingredientes naturales, para freír las patatas también utilizamos 6 litros de aceite bien filtrado para que no contenga impurezas, 5 litros de agua, 1 kilo de sosa cáustica (hidróxido de sodio), guantes, gafas o gafas de sol, protección para los ojos, un delantal, un batidor o pala de madera y un recipiente grande de plástico.
El siguiente paso es limpiar el aloe vera, el verde de sus hojas, dejando solo el gel interno y poniéndolo en una licuadora para moler.
Antes que nada, protejámonos
Esta vez usé un aceite que ya había usado y le añadí hierbas de Arnica Montana y Hypericum que pesqué en mi campo. Lo dejé macerar en aceite unos 40 días y con ese aceite preparé la receta del jabón. Esto le confiere propiedades particularmente buenas para la piel.
Las hierbas de Arnica Montana y St. John’s Wort son perfectas para infusiones e incluso para remojar en aceite. Usado para la piel, este aceite macerado se usa como antiinflamatorio, en quemaduras, abrasiones, irritaciones, simplemente para hidratar, masajear… Es fenomenal. Estoy emocionado por eso.