El jabón artesanal se puede utilizar para la higiene personal o, con pequeñas modificaciones, como producto de limpieza. Las combinaciones son infinitas.
Hacer un buen jabón puede significar mantener la distancia y los pies en la tierra, como destilar una esencia con la sofisticación que evoca Patrick Süskind en Perfume.
Ingredientes para hacer jabón con aceite reciclado
Para hacer jabón casero solo necesitas 3 ingredientes:
- 2 litros de aceite usado
- 2 litros de agua
- 246 gramos de sosa cáustica pura. La sosa cáustica a utilizar se obtiene de multiplicar 1836g x 0,134, donde 1836g es el gramo equivalente a 2000ml y 0,134 es el índice de saponificación del aceite.
Jabón artesanal con aceite reciclado
Ingredientes:
- 3 litros de aceite vegetal (oliva o girasol)
- 3 litros de agua Temperatura ambiente
- 500 gramos de soda cáustica
- Esencia floral aromática
Jabón casero con aceite residual
Hacer jabón casero es fácil y te Solo necesitas tres ingredientes: aceite de cocina usado, sosa cáustica y agua. En concreto, utilizamos la misma cantidad de agua y 200 g de refrigerante por litro de aceite usado. De esta forma obtenemos un jabón perfecto para lavar ropa o vajilla. Si queremos lavarlo, también podemos conseguir un gel, champú o jabón con un poco menos de soda, unos 150g por litro de agua y aceite de cocina usado.
También podemos añadir colores o sabores naturales como lavanda, limón o aloe vera al gusto.
Antes de comenzar, es importante considerar que el carbonato de sodio es un material corrosivo y, en contacto con el agua, produce vapores tóxicos y calor al ser una reacción exotérmica. Por eso, recomendamos usar gafas, tomar un palo largo de madera y abrir bien las ventanas de la casa. Además, utiliza un bol que no sea de aluminio para hacer la mezcla, ya que la soda atacará este material.