como hacer jabón casero sin sosa ni saponaria

  • 50 g de raíz de sabuaria molida
  • 1 litro de agua
  • 1 cucharada de milenrama, que tiene propiedades antimicrobianas y cura heridas y quemaduras en la piel
  • 1 cucharada rosa mosqueta, favorece la regeneración y elasticidad de la piel.
  • 1 cucharada de aceitunas, que tienen propiedades emolientes que suavizan y protegen la piel.

.

Cómo hacer jabón reciclando aceite

Receta para inventar los azulejos amarillos. Una sugerencia que recomendamos para el lavado de vajilla y ropa de cama y como fregador de suelos. Genial, un 3 en 1!

© Inventing Yellow Tiles

Ingredientes para el jabón de canela casero

  • Una cucharada de canela molida.
  • Una pastilla de jabón de glicerina.
  • 15 ml de aceite esencial de canela.
  • Un rallador.
  • Una olla.
  • Una cuchara.
  • moldear al gusto.

Ingredientes para un litro de jabón líquido:

– 50 g. jabón. – 1 cucharada de hojas de salvia. – 1 cucharada de hojas secas de romero. – 1 cucharada de hojas secas de artemisa. – 1 litro de agua. – Preparación: – Colocar las hierbas en un bol resistente al calor. – Agua hervida. – Verter el agua hirviendo sobre las hierbas y tapar. – Dejar reposar durante 45 minutos. – Filtrar y dejar enfriar. – Colocar en un recipiente. Aplicación: Se puede utilizar como jabón líquido para manos o rostro o como champú para el cabello. En un caso u otro consigue eliminar la suciedad y proteger la piel y el cabello. Espero que os guste y compartáis esta interesante receta, la raíz de jabón en herbolarios o amigos granjeros es una planta que crece en muchos jardines al menos en España, también la podéis cultivar, también es muy bonita y es estupenda para repeler insectos, la las hojas también se pueden usar como una pasta contra pulgones y otras plagas.

Cómo hacer jabón de aloe vera

  • Primero, consigue un recipiente apto para microondas. Luego introduce las barras de glicerina y deja que se derrita. Esto puede tardar unos 4 minutos.
  • Luego, cuando el jabón esté derretido, agrega las cucharadas de miel, la ralladura de limón o gotas de aceite esencial y la pulpa de aloe vera.
  • Calienta el aceite por separado hasta que esté tibio. Evitar el sobrecalentamiento, ya que puede perder sus propiedades.
  • Después de preparar este último, mezcla todos los ingredientes con una batidora a baja potencia. Al final, deberías obtener una mezcla brillante con un aroma agradable.
  • Una vez recibido, vierte el contenido en varios moldes de jabón o en un recipiente de plástico limpio.
  • Por último, mete el jabón en la nevera durante un día hasta que se endurezca. Si lo hiciste en un molde grande, corta varias bolitas para facilitar su uso.

¿Te animas a hacer este jabón natural en casa? Como ves, hacer tu propio jabón de aloe vera es muy fácil y no lleva mucho tiempo. Al final tienes un producto ideal para cuidar tu piel. Además, asegúrese de que no contenga sosa cáustica. ¡Intentar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *