La riqueza en vitamina E del aceite de oliva virgen extra lo convierte en un eficaz aliado para prevenir el envejecimiento facial, hidratar la piel, fortalecer el cabello, mantener la elasticidad de la piel, etc. .
¿Qué necesitamos? 330 g de sosa cáustica, 2 litros de agua, 2 litros de aceite de oliva virgen extra La Masía, aceite esencial de lavanda y flores secas de lavanda.
Elaboración de jabón a partir de aceite de oliva y manteca de karité
El proceso de fabricación no es muy complejo. Obviamente, si quieres obtener un resultado de calidad, te recomendamos que sigas estrictamente cada uno de los pasos que te detallamos a continuación. Cualquier «innovación» que intente podría arruinar la fabricación de aceite de karité y jabón. ¡Vamos a empezar!
- Lo primero es protegernos. Entonces es el momento de ponerse los guantes, las gafas y la máscara.
- Pesamos todos los ingredientes. Cuanto más preciso, mejor.
- Echemos la sosa cáustica al agua (siempre en ese orden, porque si lo haces de otra manera te puede salpicar y quemar). Revuelva bien hasta que la soda se disuelva. Recuerda que hay una reacción que genera calor, alcanzando la mezcla una temperatura de unos 85°C. Deje que la temperatura baje a 40°C.
- Mientras añadimos al bol la manteca de karité, el aceite de oliva y el aceite de coco, lo metemos al baño maría a una temperatura de unos 40°C.
- Una vez que la mezcla de soda y agua alcance una temperatura de 40°C, la añadimos al bol donde tenemos la manteca de karité, el aceite de oliva y el aceite de coco y batimos bien con la batidora.
- Agrega el colorante (en este caso dióxido de magnesio, pero puedes usar otro). Sigue golpeando y verás que la mezcla se vuelve amarilla rápidamente.
- Agrega la esencia de vainilla aromática (u otra esencia de tu preferencia) y termina de batir para que se mezclen bien los sabores.
- Lo metemos en el molde y lo dejamos allí 1 o 2 días hasta que alcance la dureza deseada.
- Pasado este tiempo ya podemos desmoldar.
- Recuerda que para utilizar el jabón con total garantía siempre se recomienda que pasen unos 30-40 días desde su fabricación. Pasado este tiempo se mide su pH y si el valor obtenido es adecuado se puede utilizar.
Los beneficios del jabón de aceite de oliva
El aceite de oliva destaca en la cosmética natural por sus propiedades hidratantes para la piel, por lo que incorporado al jabón es ideal para secar la piel. Y también para personas sensibles o para aliviar picores u hormigueos, ya que tiene un efecto antiinflamatorio y se ha demostrado que tiene un efecto positivo en la cicatrización de heridas.
En nuestra receta de jabón casero, recomendamos utilizar aceite de oliva virgen extra (la mejor calidad), independientemente del tipo de aceituna, si es más suave o más fuerte (se nota principalmente por el aroma). También puedes utilizar el aceite de oliva virgen para uso cosmético sin ningún problema.
Receta de jabón casero con aceite de oliva
Aunque ya no es muy común por falta de tiempo y quizás por falta de conocimiento, nuestros abuelos y abuelas y mucha gente de las ciudades ni siquiera tirarlos abajo gota de aceite usado se ha ido. Lo guardan en recipientes hasta tener cierta cantidad, con lo que hacen el milagro de hacer jabón para lavar la ropa a mano, en la lavadora, o incluso para su higiene personal. Los ingredientes básicos de nuestro jabón casero son: aceite de oliva, agua y sosa cáustica, un producto que puedes comprar en cualquier farmacia por poco dinero. Si además queremos aportar color y fragancia, podemos hacerlo a través de especias o infusiones y/o a través de colorantes y esencias naturales. Sin embargo, si solo usamos los ingredientes básicos, el color es entre blanco y beige y el olor es neutro.
¿Para qué sirve el jabón antibacterial?
El jabón antibacterial está compuesto por ingredientes antimicrobianos y antifúngicos, que son capaces de prevenir la contaminación microbiana que provoca muchas infecciones por bacterias o virus.
Estos dos tipos de jabones líquidos antibacterianos que ofrecemos combinan las propiedades del jabón con las del árbol del té, un aceite esencial con propiedades antibacterianas, antibióticas y antifúngicas muy eficaces. Este jabón es sumamente efectivo para eliminar todo tipo de virus, bacterias y microorganismos que pueden acumularse en las manos y ser peligrosos para nuestra salud.