como hacer jabón de aloe vera para la cara

Para hacer jabón casero de aloe vera necesitaremos:

  • Aceite de oliva (404 gr.)
  • Agua desmineralizada (206 gr.)
  • Palma refinada aceite (170 gr.)
  • sosa cáustica (103 gr.)
  • aceite de coco (126 gr.)
  • gel de aloe vera (60 gr.)
  • Aceite de maíz (41 gr.)
  • Ácido esteárico vegetal (32 gr.)
  • Esencia aromática de aloe y pepino (26 gr.)
  • Pigmento aceite de jabón líquido
  • Molde simple
  • Molde de jabón de aloe vera

Jabón artesanal con aloe vera

Es un jabón muy suave, ideal para la cara o cuerpo. El Aloe Vera es un excelente regenerador celular que combate el envejecimiento y la elasticidad y mejora el aspecto de la piel.

Las propiedades antisépticas de este jabón previenen y combaten el acné y otras infecciones de la piel. Regula la grasa y evita los brillos de la piel.

Preparando el jabón de glicerina

1- Preparamos un recipiente de plástico o vidrio donde ponemos el jabón de glicerina y lo calentamos en el microondas para que se haga líquido.

2- Una vez extraído el gel de la hoja de aloe vera, que retiraremos con una cuchara limpia, añadiremos el gel con la glicerina. (Recomendamos utilizar las hojas de aloe vera de la parte inferior de la planta y retirar la base donde exuda un líquido amarillo).

jabon con pompas

Procedimiento:

1. Pesar 1 litro de aceite y poner a fuego lento, debe alcanzar unos 40ºC. 2. En un recipiente seco, pesar 135g de sosa cáustica (importante que sea la cantidad exacta). 3. Diluya la soda con agua. NUNCA al revés, ya que la reacción química puede ser peligrosa. El licor se deriva de esta mezcla y la temperatura sube a 80°C.

4. Limpia unas hojas de aloe vera y pesa 150g (si te pasas un poco no pasa nada). Mezclar con una batidora eléctrica hasta que quede viscoso (sin grumos).

¿Cómo hacer jabón antibacterial con glicerina?

Poner el agua destilada en un recipiente y añadir todo el jabón sobrante, rallado o cortado en trocitos muy pequeños. Es mejor cuanto más pequeños sean porque los vamos a cocer al baño maría y queremos que se deshagan lo más rápido posible. Una vez disuelta, puedes retirar la mezcla del fuego.

Ahora falta añadir la cucharada de glicerina y cuando baje un poco la temperatura es el momento de añadir el aceite de árbol de té y opcionalmente el colorante y el perfume.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *