como hacer jabon potasico casero para plantas

El jabón potásico es un compuesto de agua, aceite vegetal e hidróxido de potasio (potasa o potasa cáustica).

Además de sus propiedades como quitamanchas, tiene una eficaz actividad como insecticida artesanal, ecológico y natural para prevenir las plagas más comunes que afectan a los huertos.

Incompatibilidades con el jabón potásico

Aunque es un insecticida y fungicida biodegradable, conviene conocer sus limitaciones y sobre todo sus precauciones de uso y manipulación.

El jabón de potasio no es compatible con bases fuertes y ácidos fuertes.

Modo de empleo

Para utilizar nuestro jabón natural potásico casero, coge una cucharada y disuélvela en un litro de agua templada. El agua caliente ayuda a disolver.

No olvides aplicarlo en nuestras plantas durante las horas de poca exposición solar; al amanecer o al atardecer (sunset).

Utilizar jabón casero de potasa

Es importante señalar que todos los medios ecológicos que utilicemos deben aplicarse siempre para evitar las horas centrales del día por el sol y el calor. Recuerda que el mejor momento es al atardecer.

También es importante tener en cuenta que aunque debemos rociar bien toda la planta, como la parte inferior de las hojas y los tallos tiernos, debemos tener cuidado de no rociar demasiado. Unas pocas pasadas por todo el sistema son suficientes.

Preparación paso a paso:

  1. En un vaso de precipitados de 300ml, pesar 20g de hidróxido de potasio y añadir 20g de agua (cuidado porque el hidróxido es muy corrosivo y puede dañar nuestro piel o salpicar y quemarnos los ojos).

    jabon liquido

    Es importante que la medición del agua sea lo más precisa posible. Con una cuchara de madera, revuelve bien la mezcla (el hidróxido reaccionará con el metal) hasta que se vuelva transparente.

  2. Preparar dos recipientes (vidrio o plástico) para calentar al baño maría. Coloque 120 g de aceite en la taza más pequeña (300 ml de capacidad) y vierta en la taza más grande llena de agua a unos 60 °C. Deje que el aceite se caliente gradualmente, puede usar un medidor láser para medir la temperatura del líquido.
  3. Agrega poco a poco la potasa previamente diluida (debe quedar transparente) y remueve con movimientos circulares con una cuchara de madera; con paciencia Hay que tener cuidado de no cortar la mezcla, es importante. La mezcla resultante parece mermelada o miel.
  4. Tapamos el recipiente de aceite e hidróxido con film plástico y hacemos un pequeño corte para introducir la batidora para que no salpique al mezclar el compuesto. Batir durante 3 minutos y dejar reposar unos 10 minutos.
  5. Repetimos el punto 4 hasta tener jabón potásico puro. Su textura se asemeja a un puré espeso y su color es amarillento.
  • En un litro de agua, diluir unos 15 ó 20 g de jabón potásico casero (una cucharada)
  • Aplicar sobre las hojas con un atomizador o pulverizador manual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *