como hacer las pompas de jabon

Mira qué manera tan genial de divertir a los más pequeños haciendo explotar burbujas gigantes. Puedes organizar un pequeño torneo para ver quién gana y revienta la burbuja más grande de todas.

Pompas de jabón gigantes

Para hacer pompas de jabón gigantes necesitas 2 pajitas y un hilo de algodón fino de unos 40 cm de largo. Primero, corte las pajillas por la mitad e inserte la cuerda. Haga un nudo en ambos extremos de la cuerda y tire hasta que el nudo quede en una pajilla. Haz un rectángulo con las dos pajitas.

Una vez hecho esto, vierte la fórmula de burbujas en un bebedero de cocina y agrega el medio al líquido, sujetándolo por las pajitas. Estirar y esperar unos segundos antes de levantar. Lentamente, levántelo a una posición vertical, asegurándose de mantener la cuerda tensa. Para inflar la cámara de aire, sostenga el soporte a la altura de la cintura y levántelo con las manos juntas.

jabon con aceite

Una vez que aprendas la técnica, enseñarles a los niños cómo hacer sus propias burbujas gigantes será pan comido.

Psst psst tenemos algo delicioso para ti

Muchas fórmulas de jabón que encuentras en línea contienen glicerina porque contribuye a que las burbujas sean más duras y resistentes. Sin embargo, no es una sustancia muy común en todos los hogares y puede ganarnos un poco de respeto cuando los pequeños la ingieren. Por eso hoy te vamos a enseñar a hacer jabón sin glicerina.

¿Qué pasa?

Una pompa de jabón es un trozo de «aire» rodeado por una capa de agua con un elemento tensoactivo (jabón o detergente). Así, las vesículas tienen una estructura formada por una fina capa de agua “atrapada” entre dos capas de moléculas de tensioactivo presentes en el jabón líquido.

Las moléculas de surfactante son moléculas muy extrañas porque están formadas por dos partes muy diferentes: por un lado les “gusta” el agua, son hidrofílicas. Por otro lado, «odian» el agua, son hidrofóbicos. Así, las moléculas de tensioactivo en contacto con el agua tienden a orientarse de modo que la parte hidrófoba sale del agua mientras que la parte hidrófila permanece en contacto con el agua. Agregar jabón al agua reduce la tensión superficial y fomenta la formación de burbujas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *