madera
usar madera tratada para exterior
La madera lógicamente debe ser tratada para exterior, en este caso tenemos dos opciones, la primera es que venga de fábrica en Autoclave tratamiento y la otra opción es que se trate con un barniz especial durante la construcción de la estructura. Los tratamientos en autoclave dejan en la madera el clásico color verdoso, consiste en sumergir la madera en una tina de sales de cobre, en esta tina se puede hacer que las sales penetren en la madera sometiéndola a alta presión, de esta manera queda totalmente impermeable para estar al aire libre. Este es el mejor tratamiento si la madera va a permanecer en un lugar libre de mantenimiento. La segunda opción es tratar la madera «blanca» con un esmalte, un barniz especial que penetra en los poros de la madera y le permite «respirar» a pesar de la impregnación.
Desde nuestro blog siempre recomendamos utilizar madera laminada en lugar de aserrada para la construcción de terrazas, pérgolas y cenadores, siendo la principal razón que la madera laminada es la única que garantiza un comportamiento homogéneo a la hora de cubrir el bote. Peso. También es más resistente y sufre menos el encogimiento y la deformación que ocurre con la madera con el tiempo.
Cosas a considerar antes de instalar un porche de madera
Además de tener el presupuesto adecuado, hay varias cosas que debes considerar antes de instalar un porche de madera. La primera es que la instalación es permanente. Además, y lo más importante, recuerda que debes contar con el espacio adecuado. Ya sea en uno de los lados de la casa o al frente. Ten en cuenta que es ideal si el porche no acaba a ras de suelo. Las más bonitas y funcionales dejan unos metros libres hasta el lindero de la propiedad.
También debe considerar de qué tipo de madera estará hecha la ventana. Por regla general, en este tipo de trabajos se utilizan maderas resistentes como el pino o el abeto. Además, siempre se aplica un tratamiento adecuado para repeler la humedad, evitando que se deteriore con el tiempo y rompa la madera. Sin embargo, este no es el único tratamiento, ya que también es necesario protegerlos de la acción de los insectos. Sobre todo las que son dañinas para la madera, como las temidas termitas. Esto hará que el porche sea más duradero.
Por supuesto, la protección que estos tratamientos brindan a la madera de su porche no dura para siempre. De vez en cuando es necesario repetir la aplicación de los tratamientos. Normalmente cada dos años. Esto es particularmente importante en las marquesinas en áreas húmedas. Por lo tanto, cada dos años es necesario dedicar parte del presupuesto y algo de tiempo para aplicar el tratamiento. No obstante, los porches también se pueden construir con maderas tropicales como el ipé o la teca, que están mejor preparadas para resistir a la intemperie en climas húmedos. Eso sí, también suelen encarecer el precio final del porche
Otro aspecto a tener en cuenta es si quieres cubrir o no el porche. Si no lo cubres, se parece más a una pérgola incluso si le pones una cubierta encima. Para que sea un porche como tal, debe estar cubierto. Si se construye junto a una casa, se puede cubrir uno de sus lados con una extensión de su techo. Cuando el porche se coloca delante de la casa, es habitual construir un techo especial para el porche, aunque suele coincidir con el de la casa.
Para los porches que están en un punto separado de una casa, el techo suele ser de madera y se utiliza para su estructura. Luego hay que revestirla, que en casi todos los casos se hace con tejas tradicionales. De esta forma, la parte inferior del porche quedará protegida de la lluvia y de la acción de otros elementos. También en el caso de toldos adosados a una vivienda, esto proporciona una mayor protección contra el calor o el frío en la habitación o habitaciones de la casa adosadas al porche. Están mejor protegidos y no son alcanzados directamente por el sol, el viento o el agua.
También tenga en cuenta que después de algunos años, dependiendo del daño que el clima y los elementos puedan causarle al porche, toda la madera deberá lijarse y volverse a teñir o volver a teñir (generalmente lo primero). Esto generalmente se requiere cada cinco años.
Si quieres saber cómo proteger la madera en exteriores, te recomendamos leer el post anterior.
Perfiles estructurales y aislamiento de postes
El conocimiento técnico es fundamental a la hora de colocar elementos estructurales para marquesinas. Generalmente, las viguetas y postes se utilizan en secciones de 12 cm x 12 cm, 14 cm x 14 cm y 20 cm x 20 cm, mientras que las vigas del techo suelen tener una sección diferente en cada lado, alrededor de 7-10 cm en el apoyo. cara y entre 14 y 20 cm en el lado vertical.
Respecto a las varillas, es necesario aislar los extremos o extremos para evitar que estén en contacto con el agua acumulada. Se recomienda utilizar herrajes o recipientes para evitar el contacto directo con el suelo o, en su caso, sellar con tela asfáltica u otro producto plástico que selle completamente la zona de contacto.
Empresa Constructora de Porches de Madera
La mejor empresa constructora en madera CRPINTERO.CAT utiliza herramientas de carpintería de madera de última generación y cuenta con carpinteros profesionales para realizar montajes a medida de cualquier porche o estructura de madera.
Cuenta con los mejores carpinteros con mucha experiencia en la construcción en madera, garantizamos la máxima calidad con buenos acabados escritos.
¿Cuánto cuesta una terraza con paneles sándwich?
Una de las principales ventajas de construir su terraza con paneles sándwich es el ahorro de costos en comparación con el techo de tejas tradicional, que es significativamente más costoso y difícil de instalar.
Los paneles sándwich están formados por dos láminas de acero con un núcleo de espuma de poliuretano que les confiere resistencia mecánica a las altas presiones y además sirve como aislamiento térmico y acústico.